lunes, 30 de septiembre de 2019

FACUNDO QUIROGA. Otro mito destruído

FACUNDO QUIROGA. OTRO MITO DESTRUIDO
Fotos personales tomadas el 18 de septiembre de 2018 y el 2 de agosto de 2019
El investigador DANIEL SCHÁVENZON en su libro escrito en colaboración de PATRICIA FRAZZI, titulado "LAS MUERTES DE UN CAUDILLO. La Tumba de Facundo Quiroga", destruye o al menos cuestiona otro mito: esta doliente o dolorosa no es la esposa del caudillo. Esta obra fue realizada en 1870 y en ese tiempo, si esta mujer vivía, ya sería una anciana. El escultor y su hipotética modelo no se conocieron. Este autor presupone que tomo como modelo el rostro de alguna de sus muchas obras. Los restos de la viuda de Quiroga nunca han sido encontrados.
RECURSO.
Facundo Quiroga (1778-1835) – Importante figura de la historia argentina. Caudillo de la provincia de La Rioja, “Facundo” fue un hombre de extraordinario coraje y gran poder. Fue asesinado durante un viaje hacia el norte argentino. Sus restos fueron traídos a Buenos Aires y enterrados en esta bóveda, coronada con la escultura –realizada por el escultor Antonio Tartadini, amigo de su yerno, el Barón Demarchi- que representa a la esposa de Quiroga, transida por el dolor. Fue la primera escultura de este cementerio. La fama de Facundo persiste hasta hoy, gracias al libro que sobre él escribiera Sarmiento. Dice la leyenda que está enterrado de pié, según su expreso deseo. Solo así un “hombre” argentino podía presentarse ante su Creador.
http://recoletarhmbuenosaires.blogspot.com/…/facundo-quirog…


GRAL. JUAN FACUNDO QUIROGA
Fue gobernador de La Rioja, su provincia natal y considerado un caudillo.
Se lo conocía con el apodo de "el Tigre de los Llanos"
Fue asesinado en febrero de 1835 en Barranca Yaco, provincia de Córdoba , donde descansaron sus restos hasta 1836, cuando por iniciativa del Gobernador Juan Manuel de Rosas fueron traídos a Buenos Aires.
Sepulcro con imagen de la Dolorosa, realizada por el escultor italiano Antonio TANTARDINI en mármol de Carrara blanco.
Texto: Susana Espósito -





domingo, 29 de septiembre de 2019

RAMÓN JOAQUÍN MANUEL CESARIO SANTAMARINA. Un inmigrante meritorio

RAMÓN JOAQUÍN MANUEL CESAREO SANTAMARINA. UN INMIGRANTE MERITORIO. 

RAMÓN SANTAMARINA
Fotos personales tomadas el 24 de septiembre de 2019.
Es importante considerar estas fotos como el disparador que nos despierta primero curiosidad y luego nos lleva a una primera investigación sobre la personalidad de la familia residente en estas obras lo que permite ampliar el horizonte de nuestros conocimientos. Aquí una historia dramática bien documentada.
La fotografía de RAMÓN SANTAMARINA es tomada de Internet y tiene por objetivo darle un rostro a los nombres que nos revelan estas obras y para sacarlas en lo posible del anonimato. 
RECURSOS.
La dura vida de Ramón Santamarina

El 3 de abril de 1835, José Santamarina y Varela, capitán general de la Guardia de Corps de Fernando VII, le pidió a su hijo Ramón Joaquín Manuel Cesáreo, de ocho años, que lo acompañara a los fosos del Puerto de Arriba (en la Coruña, España). Una vez allí, le comentó ciertos pecados –incluso algunos que el niño no alcanzaba a entender– y se disparó en la sien.
Apenas algunos días después de la tragedia, moría de pena la madre de Ramón, Manuela Valcarcel. Él y sus hermanos Dolores y Francisco aterrizaron en casa de parientes que los consideraban más estorbo que familia. De allí pasaron a un asilo
Ramón Santamarina se hizo monaguillo y el sacerdote descubrió que el chico tenía muchísimas cualidades. Creyó que lo mejor que podría hacer por él era alejarlo de España y enviarlo a América en el barco de un capitán amigo. En 1840, con nada más que una moneda de 5 duros y trece años, desembarcó siendo nadie en la ciudad de Buenos Aires.
Se las ingenió para conseguir trabajo. Obtenía una recompensa miserable por guiar a nado las carretas de bueyes que cruzaban el Riachuelo a la altura de Barracas. También daba clases a sus humildes amigos del barrio. Sumó un modesto dinero que envió a su hermana Dolores. Lo tomaron como empleado en el Café de las Cuatro Naciones, donde se dieron el gusto de explotarlo hasta que explotara.
Cumplía tareas de lunes a lunes y tenía tres horas de descanso por día. Las otras veintiuna debía trabajarlas. Lo hizo un par de meses hasta que su físico se lo permitió. Tuvo que renunciar porque no daba más. Los primeros ocho días luego de abandonar ese trabajo los durmió por completo, salvo en el rato que se despertaba para comer.
Había llegado al país en el momento de mayor violencia durante el gobierno de Rosas y prefirió alejarse de Buenos Aires. Se trasladó al pueblo de Tandil, donde consiguió trabajo como peón. La capacidad de trabajo del gallego Santamarina, sumada a su honestidad y corrección en el trato, lo convirtieron en el joven mimado del pueblo. Luego de cinco años al servicio de todos y de cada uno, Ramón (19 años) compró una carreta con ruedas inmensas de lapacho y cambió su historia.
Cada viaje Tandil-Buenos Aires-Tandil demandaba tres meses y acarreaba peligros por los ataques de la indiada, de los gauchos rebeldes, los ladrones o las inclemencias del tiempo. En cuanto pudo, sumó otra carreta y otra y otra. Llegó a mantener dos docenas y comenzó a forjar su fortuna. Aprovechando la existencia de ganado cimarrón, incursionó en el negocio de los cueros. Mediante convenientes compras de quintas, chacras, campos y estancias, ingresó al club de los terratenientes.
Llegó a poseer 300.000 hectáreas en veinticinco estancias. La zona en donde se halla la Piedra Movediza de Tandil (la clásica se mantuvo en equilibrio hasta 1912) formaba parte de sus propiedades. Se casó en 1860. Tuvo cuatro hijos. Enviudó en 1866. Volvió a casarse –con Ana Irasusta Alduncin, sobrina de su primera mujer– y tuvo trece hijos más. En política, fue uno de los hombres más influyentes del sur de la provincia de Buenos Aires. En la sociedad, un caballero altamente respetado. En sus campos, un patrón muy querido.
El 23 de agosto de 1904 por la tarde, en el escritorio de su estancia, el patriarca de los Santamarina argentinos se suicidó por motivos que se han mantenido en secreto. Muchos creen que fue por una depresión, como ocurrió con su padre. La historia se repetía: de la misma manera, se disparó en la sien
.
DATOS DEL EDIFICIO 
Está firmada por los constructores Cannavó Hnos. que siempre trabajaron con el Arquitecto Carlos Nordmann en lo que se refiere a bóvedas y también les proyectó su fábrica.

Publicado por FABIO PERLIN en 14:51
Etiquetas: Arquitecto Carlos Nordmann, Barrio Recoleta, Bóveda, C.A.B.A., Cementerio de la Recoleta, En pie, Firma NO visible







He encontrado que existe una estatua de Ramón Santamarina en Tandil obra del escultor Miguel Blay. Wikipedia dice: "La ciudad de Tandil le erigió un monumento en su honor el 10 de marzo de 1912, obra del escultor español Miguel Blay, el mismo que realizó en Buenos Aires el monumento a Mariano Moreno"



viernes, 27 de septiembre de 2019

LUÍS DUFAUR. ART NOUVEAU

LUÍS DUFAUR Y EL ART NOUVEAU
Fotos personales tomadas el 24 de septiembre de 2019
Siempre me asombra el encontrar en este espacio obras del Art Nouveau porque son todas ellas un canto a la vida y un clamor por gozar de su belleza.
Cada construcción me permite profundizar en la comprensión del mensaje de este estilo.
En el recurso que comparto, que invito a leer con atención me varios conceptos me llamaron la atención. La misma cita de Antoni Gaudi me pareció de una profundidad que nos permite tenerla como agenda en la comprensión de estas propuestas. Indudablemente estos frentes, puertas y vitrales son esa invitación a mirar la naturaleza reflejada en forma indirecta en estas creaciones.
También es importante considerarlas como un intento de romper con lo consagrado y lo establecido para explorar nuevos caminos y recursos. Me pareció interesante contemplar estas bóvedas recordando la frase: "el futuro ya ha comenzado".
Me ha parecido muy fuerte la afirmación de esta definición de Art Nouveau como un intento de democratizar la belleza o socializar el arte. Nunca había pensado en ese aspecto que ha enriquecido mi mirada de estas obras específicas. Estoy seguro que el autor de este recurso nunca pensó que sus afirmaciones podía ser aplicadas al Art Nouveau en un cementerio pero el aplicarlas a este museo al aire libre enriquece totalmente la comprensión que puedo tener de todos los ejemplares que encuentro en el caminar por estos senderos.
El impulso del Art Nouveau elimina la jerarquía de arte mayores y menores. Estas construcciones que estamos contemplando son un claro ejemplo de esa transformación porque un simple pasaporte puede transformarse en una obra de arte, en un invitación a pensar en esta belleza democrática.
En esta época en la que la mirada ecólogica y en la preocupación por la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, estas bóvedas en forma profética nos presentan una invitación que viene desde el fondo de los años a tener esa mirada consistente, cariñosa y preocupada por la conservación de nuestra casa común.
Lisandro Orlov
RECURSO.
Art Nouveau 1890–1905
"Todo sale del gran libro de la naturaleza; las obras de los hombres son ya un libro impreso". Antoni Gaudí
Es la renovación artística desarrollada a caballo entre los siglos XIX y XX. Era el fin de siècle o la belle époque…
Dependiendo del país se conoció como Art Nouveau (Bélgica y Francia), Jugendstil (Alemania y países nórdicos), Sezession (Austria), Modern Style (Reino Unido), Nieuwe Kunst (Países Bajos), Liberty o Floreale (Italia) y Modernismo (España).
Todas hacen referencia a la intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno. Una vez más, y como todos los movimientos, una ruptura con lo anterior, teniendo presente una idea clara: «el futuro ya ha comenzado»
Se valora lo artesanal aunque sin renunciar a los avances industriales, y se respira una aspiración de democratizar la belleza o socializar el arte. Para ello se potenció la idea de que hasta los objetos más cotidianos deben tener un valor estético, además de ser accesibles a toda la población. Por eso empiezan a hacerse visibles todo tipo de objetos útiles en la vida cotidiana, incluido el mobiliario urbano, que pasó a tener gran importancia (kioscos, estaciones de metro, farolas, papeleras, urinarios​…).
Desaparece así la jerarquía de artes mayores y menores. Tiene el mismo valor un edificio que una joya, un cartel que un cuadro. De hecho, los propios artistas realizan los marcos para sus cuadros, los arquitectos diseñan también los muebles.
Estéticamente hay una evidente inspiración en la naturaleza: vegetales y las formas orgánicas se entrelazan con el motivo central; la línea recta no interesa, se prefieren las curvas y la asimetría; todo es más sensual, buscando complacer a los sentidos.
Es así que flores, hojas, tallos retorcidos, insectos, cabellos femeninos, rellenan todo el espacio (horror vacui).






jueves, 26 de septiembre de 2019

FERNANDO QUESADA PACHECO. Varones Plañideros o dolientes

FERNANDO VICENTE QUESADA PACHECO.HIZO EL BIEN SIN DECIRLO
Fotos personales tomadas el 24 de septiembre de 2019.
En una de las tres placas conmemorativas podemos leer: "FERNANDO QUESADA PACHECO. 22 febrero 1950. Fue un señor y un caballero y en su noble vida hizo el bien sin decirlo y es por esto que todos los que le conocieron lo lloran con cariño y lo recuerdarán con respeto" Nació el 9 de marzo de 1885 y falleció el 22 de febrero de 1950. 
DOLIENTES ATRLANTES. 
En general evito las imágenes lúgubres y que pueden dar la idea que el tema central en este espacio es la muerte se contrapone cuando mi mirada intenta mostrar aspectos más positivos. Aquello que me llamo la atención en este ejemplo es que aquello que en un primer momento pensé que eran dos lloronas o dolientes, en realidad son dos varones. En este caminar por los senderos de este cementerio veo que la manifestación de dolor por parte de los varones tiene una larga historia y tradición y me alegra que sea de esta forma porque me gusta que los hombres puedan y quieran expresar sus sentimientos.
Acompaño mis fotografías con un testimonio medieval de hombres expresando dolor en el entierro de un personaje importante.
Con relación al Dr. Fernando Quesada Pacheco no he encontrado muchas referencias.
RECURSO.
Plañideras y dolientes. Rituales funerarios medievales.
Para un Ángel. "No hay sino un vacío enorme, hoy imposible de llenar de otra cosa que no seas tu"
La muerte, que es parte de la vida, acaba imponiendo una realidad que lastima. El dolor y la pena se han reflejado desde época inmemorial en la familia y amigos del fallecido. Largos lutos y duelos acompañan la vida de los más allegados junto a otras manifestaciones externas del dolor por la pérdida de la persona querida.
Es una cuestión que atañe a toda la colectividad por lo que es fácil deducir un cierto aderezo de símbolos externos que se ha conservado hasta la actualidad. La negritud de las ropas durante el luto y el enclaustramiento de las mujeres han sido una constante de la sociedad tradicional.
De entre las costumbres más arraigadas en la castilla rural tradicional vengo a destacar la del reparto de pan entre los más pobres que asistían al funeral, un presente que pone de relieve el estatus social y económico del finado.
A esta misma realidad no es ajena la convocatoria de un número muy significativo de acompañantes en los funerales y el velatorio con su cortejo de plañideras.
Aunque no en exclusiva, el papel femenino en el llanto público debe estar relacionado con el papel de las mujeres en las sociedades patriarcales ya que ellas son quienes se ocupan del aseo doméstico, una labor a la que se asocia el lavado del cadáver. De justicia es pues que posteriormente acompañen al difunto en presentación pública para la exposición y el velatorio.
Los hebreos, desde muy antiguo, tenían por costumbre mesarse (tirarse con fuerza de) los cabellos, echar ceniza y polvo por la cabeza y el cuerpo, rasgarse las vestiduras, vociferar, llorar y lamentarse ante la muerte de un ser querido con los cabellos desgreñados, los vestidos desgarrados y el pecho desnudo, vestirse con tela de saco, deshaciéndose de todo adorno para vincularse al difunto, que ya no podía gozar de ellos e incluso herirse en el pecho.
En los poemas homéricos, que como saben, recogen tradiciones y hechos más antiguos, es familiar la imagen de las mujeres que se arañan las mejillas y el pecho o se arrancan los cabellos ante la pérdida de un familiar. Briseida, Hécuba o Andrómaca son protagonistas de escenas funerarias de esta índole en la Iliada.
Pero al llanto espontáneo y al dolor real se le añaden elementos de artificio. Desde antiguo, las plañideras formaron parte de un servicio que era contratado y pagado, muy bien documentado en las fuentes históricas.
En el medievo, esas costumbres ancestrales, fueron ampliamente perseguidas e incluso prohibidas por la Iglesia, con escasa fortuna, como veremos.
Al Cid mismo se le atribuye la intención de impedir que se contrate el llanto protocolario y de artificio » Mando que no alquilen plañideras que me lloren. Restan las de Jimena sin que otras lágrimas compren».
La manera en que durante la Edad Media las procesiones funerarias manifestaban el dolor por la muerte de un ser tan querido viene reflejada precisamente en elementos relacionados con el ámbito de los templos y de sus espacios de necrópolis.










miércoles, 25 de septiembre de 2019

MARIANO CABAL. Arquitectura ecléctica

CABAL, MARIANO.
PANTEÓN MARIANO CABAL Y FAMILIA. 
Fotos personales tomadas el 18 de septiembre de 2018. 
Interesante estructura de una tumba realmente secundaria. Un arquitecto la puede fácilmente clasificar como "ecléctica". Personalmente me sorprende esta mezcla de estilos tanto clásico como una puerta muy original. Muchos datos del personaje pero pocos recursos sobre el mausoleo en sí mismo.
RECURSO. 
Mariano Cabal es hijo de don Antonio Cabal y doña Manuela Lassaga. El origen del apellido Cabal proviene de España. Nació en Santa Fe en 1827. La falta de perspectivas favorables lo llevan a marchar a Salto (Uruguay), donde atesoró una gran fortuna, ayudado en gran medida por su suegra doña María del Rosario Marote, de las mejores familias del lugar.
Entre 1845 y 1860 formó parte de la primera compañía de la Guardia Nacional, se constituye en terrateniente, funda el Banco Municipal del Uruguay, el Banco Cabal y Ricardo Williams, la Aduana, la primera compañía de navegación de vapor, y es el hombre de confianza del Gral. Urquiza en los negocios. Fue además vicecónsul en Salto en 1858, y allá comenzó a ser hombre, esposo, padre y comerciante.
El 12 de Junio de 1849 Mariano recibió la autorización y la bendición del cura Párroco de Nuestra Señora del Carmen, de Salto, para contraer matrimonio según el rito de la Iglesia Católica con doña Emilia Gonzáles Marote, que ese año contaba con sólo 19 años. Matrimonio que fue muy feliz por ser dos caracteres hechos para completarse y poder compartir juntos la bendición de Dios en los hijos. Del matrimonio nacieron: Mariano Benito, Emilio Eustaquio, Justo Rafael, Emilia, Camilia, Justo, Pilar, y Agustín.
Su acción colonizadora y empresarial en el Chaco y su mediación ante Urquiza que motivó la fundación del diario ?La Capital? de Rosario, así como su campaña electoral y su intervención en una revolución contra Nicasio Oroño, fueron varios de los muchos hitos hasta 1872. Durante este período funda numerosas colonias -Emilia, San Justo, San Agustín, Pilar- y ya como gobernante dicta numerosas leyes, promoviendo la instalación de inmigrantes: la creación de escuelas y de cátedras, como las de derecho civil y canónigo en el Colegio de la Inmaculada; el saneamiento y la reorganización de las instituciones, instalación del gas del alumbrado en Rosario, creación del Registro de Ventas, y muchas otras iniciativas de bien, sin apartarse de la política de ¿abrir puertas a la tierra? que tanto favoreció al país.
Al fundar la colonia Emilia, Don Mariano tenía 41 años y doña Emilia contaba con 38 .
Al terminar su gestión pública gubernamental, don Mariano se encontraba otra vez arruinado en sus bienes personales. Su función honrada lo llevó a perder su fortuna, sus empresas, contraer deudas con el Banco de Londres y Río de la Plata, a quien tuvo que venderle grandes extensiones de tierra para saldar tales deudas. 
En Buenos Aires, el domingo 26 de abril de 1885, después de seis días de enfermedad, murió a causa de una pulmonía, habiendo recibido los santos sacramentos.




martes, 24 de septiembre de 2019

PEDRO ZONZA BRIANO. EL REDENTOR SIN ESTIGMAS

PEDRO ZONZA BRIANO.
EL REDENTOR SIN ESTIGMAS o mejor conocido como el Cristo Central obra del escultor argentino PEDRO ZONZA BRIANO. Cementerio de la Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fotos personales tomadas el 24 de septiembre de 2019.
Me gustaría comenzar un debate sobre esta obra que a mis ojos es muy expresiva y me gusta. El título original con el cual la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires la adquirió era EL REDENTOR y que actualmente quienes transitan los caminos de este espacio la conocen como el Cristo central, por su estratégica ubicación.
Mi tesis es que posiblemente no sea a Cristo a quien representa porque el redentor, resucitado, tendría que tener las marcas de la cruz en sus manos. Como vemos y a pesar de ser una obra muy difusa no hay rastros de los estigmas. Esa es una nota distintiva que acompaña toda la iconografía cristiana.
Un Cristo resucitado sería el mensaje más acorde a este lugar pero, y a pesar de su primer nombre quisiera debatir que posiblemente representa a Dios Padre como a la vez creador y redentor del mundo con lo cual todo el debate sobre esta persona anciana concluye.


PROMOVER DEBATE. UN REDENTOR SIN ESTIGMAS. En general me cuesta aceptar propuestas muy formuladas y me apasiona cuestionarlas. Este es el caso con la obra de Pedro Zonza Briano titulada en un principio como EL REDENTOR y que intento cuestionar hasta que me convenzan de lo contrario con argumentos fundados

RECURSO.
En 1914, sobre su Redentor, el crítico Julio Rinaldini escribe un adverso comentario, no sólo acerca de la obra, sino también al modo de iluminarla: “[…] ¿qué relación tiene con el verdadero arte ese artificio de sala de espectáculos? ¿quiere acaso, significarnos […] que sus obras son golpes de luz en la oscuridad? […] esta figura necesitaría mayor vigor y mayor amplitud en la mirada, más acción en el gesto. Su actitud de sonámbulo […] recuerda demasiado la de uno de los burgueses de Calais de Rodin […] la cabeza del Redentor carece en absoluto de belleza […]”. Luego agrega en una nota al pie: “[…] el Redentor adquirido por la Municipalidad está actualmente en la Recoleta. Allí no tiene lirios, ni incienso ni iluminación ad hoc. Allí se ve mejor que la obra es falsa […] de este redentor moderno […] ya nadie cree la palabra […]” Un claro conflicto entre la tradición y las manifestaciones modernas o, quizá, como refería Atalaya, de la incomprensión del concepto.




VITRALES

VITRALES. 
Fotos personales tomadas el 24 de septiembre de 2019.
Sin proponerlo hoy mi caminata por este espacio me llevó a descubrir una gran cantidad de vitrales que ahora comparto con ustedes. Como comprenderán es muy difícil poder fotografiarlos porque siempre es a través del poco espacio que dejan la verjas protectoras y el reflejo de los vidrios de las puertas.
La totalidad que hoy comparto son imágenes religiosas: diversas advocaciones de la Virgen María, el Sagrado Corazón de Jesús, Jesús como el buen pastor, un ángel conduciendo a un peregrino, etc. 
RECURSO.
Los vitrales ya eran usados en los templos de la época románica pero llegan a su apogeo en la arquitectura gótica y van generalizándose desde el siglo XIII. Presentan en este siglo, como en el anterior, la forma de mosaico en el fondo, con varios compartimentos o medallones de figuras en serie de arriba abajo, representándose en cada uno algún asunto religioso, histórico o simbólico, pero sin llevar más de un color cada fragmento de vidrio (salvo el esmalte de color gris o negruzco que se añade para trazar algunos perfiles y contornos de figuras). En el siglo XIV, dichos compartimentos se hacen de mayor tamaño, lo mismo que las figuras, las cuales se van situando aisladas dentro de su ojiva y debajo de un doselete y se tiende a imitar con ellas algo mejor el natural, añadiéndoles el claroscuro de esmalte gris y a veces el color amarillo mediante el amarillo de plata. En el siglo XV y principios del XVI, las imágenes son todavía mayores y están como encerradas en templetes góticos, erizados de torrecillas y además de los colores gris y amarillo, añadidos por el esmaltado del vidrio, se introduce a veces el color encarnado, también por el mismo procedimiento y se usan vidrios dobles (incoloro uno y coloreado el otro) para modificar el color del fragmento respectivo.
En el siglo XVI, se elaboran vitrales de una pieza con vidrio incoloro, pintándolas con esmalte gris (grisallas) y a mediados del mismo siglo se inventa el modo de esmaltar de diferentes colores un trozo cualquiera de vidrio, lo que dio por resultado el disponer de vitrales como si fueran lienzos o tablas de pintura economizando así muchos accesorios de plomo para armar las piezas. Esta clase de vitrales mucho menos transparentes y brillantes que los de la época anterior, pertenecen ya al estilo renacentista y se distinguen, además de lo dicho, por la soltura y libertad con que aparecen las figuras desligadas de templetes y combinadas con escudos heráldicos, etc.
Entrado ya el siglo XVII, van sustituyéndose por mosaicos geométricos de vidrios de colores los hermosos vitrales precedentes, desapareciendo así el verdadero arte que tanto brilló en la Edad Media.
Los vitrales historiadas de los siglos XVII y XVIII son sumamente escasos. En el XIX, se imitan las obras de los anteriores con variados gustos, desde el románico del siglo XII al del renacimiento del XVI.