MARÍA AMIRA GOYENA. Fundadora de la Biblioteca Del Consejo de Mujeres.
Desde septiembre de 2018 he comenzado la tarea de realizar un relevamiento con mayor sistema y más abarcativo de las construcciones que se puede encontrar en el Cementerio de la Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En general el material y los recursos relacionada con cada construcción están dispersos y por ello he querido indicar al pie de cada entrada los links que han alimentado la información.
martes, 28 de junio de 2022
MARÍA AMIRA GOYENA. Fundadora de la Biblioteca del Consejo de Mujeres
lunes, 8 de noviembre de 2021
MERCEDES MORENO Y JULIA MORENO DE MORENO. Educadoras
MERCEDES MORENO Y JULIA MORENO DE MORENO. Las mujeres y la acción educativa.
jueves, 4 de marzo de 2021
ÁNGELA G. MENENDEZ. Educadora. Obra de Lucio Correa Morales
ÁNGELA G. MENENDEZ. EDUCADORA
Fotos personales
tomadas el 15 de octubre de 2018 y el 31 de enero de 2020.
Muchas veces cuando
hablamos del Cementerio de la Recoleta, indicamos la cantidad de presidentes,
políticos y funcionarios que allí descansan pero muy pocas veces enfatizamos
que allí hay un verdadero santuario de grandes docentes.
ÁNGELA MENENDEZ. Este es un espacio al que le tengo
mucho afecto. Además de la impresionante obra de LUCIO CORREA MORALES titulada "Serenidad" la
figura de esta docente no puede ser olvidada. Ella ha sido maestra de maestras.
Fue la directora desde 1898 de la Escuela Normal de Mujeres. Es de destacar que
al iniciar sus actividades 186 mujeres se inscribieron en sus primeros cursos.
Este espacio tan reconocido de formación de docentes en 1903 se transformó en
lo que hoy conocemos como el LENGUAS VIVAS. En su tumba encontramos la cita
tomada el Padrenuestro que nos llama a FIAT VOLUNTAS TUA, es
decir: QUE SE HAGA TU VOLUNTAD y esa voluntad es interpretada
en ÁNGELA MENENDEZ es la educación de las mujeres como proceso de equidad y
dignidad.
La estatua que
acompaña la tumba de esta destacada educadora es obra del escultor Lucio
Correa Morales y se la conoce con el título de "SERENIDAD"
RECURSO.
MENENDEZ, ANGELA G. (1867-1902) [Tomado de Susana Gesualdi
Bóveda ubicada en la Sección: 19.- Educadora.
Nació en Buenos Aires, el 2 de agosto de 1867. Se recibió de maestra los 16
años e inmediatamente fundó la Escuela Nocturna de Balvanera. Continuó sus
estudios hasta el profesorado.
Fundó la Escuela Nacional de Lenguas Vivas, hoy Instituto Nacional
de Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, donde implementó el sistema de
enseñanza del francés e inglés para formar profesores. El gobierno francés
otorgó las palmas de la Legión de Honor.
Fundó en 1897 la Escuela Comercial de Mujeres, y el Ministerio
de Institución Pública le encomendó la elección del plantel de profesores.
Al aumentar su prestigio de educadora y organizadora se le solicitaba su
consejo para la solución de problemas de instrucción primaria, redacción de
planes de estudio, selección de textos escolares. Realizó trabajos sobre
educación, que envió a la Exposición de París (1889), y fue premiada por ello.
También obtuvo mención honorífica en la Exposición de Chicago (1892). Publicó
Apuntes para la historia de la educación.
En 1895 fundó la Escuela Normal Nº2 y también fue su primera
directora. Fundó la Asociación Dios, Patria y Ciencia y autora de un texto de
la historia nacional.
Falleció en Buenos Aires, el 12 de mayo
de 1902, a temprana edad.
En el frente del
sepulcro figura la siguiente inscripción: “Angela
G. Menendez”.
miércoles, 3 de marzo de 2021
FRANCISCA JACQUES. Dócente . EL EROS PEDAGÓGICO
FRANCISCA JACQUES. [1859- 1948] El eros pedagócico
Fotos personales tomadas el 8 de abril de 2019.
Como recurso la conmemoración del DÍA MUNDIAL DE LA MUJER me parece necesario e importante recuperar la memoria que vive en este Cementerio de las mujeres protagonistas injustamente olvidadas. Este nombre permanece como oculto detrás del de su padre y pocos recuerdan que allí también descansa esta mujer notable.
lunes, 15 de febrero de 2021
MELANIE DAYET. Docente [Esposa de Pedro de Angelis]
MELANIE DAYET Docente [Esposa de Pedro de Angelis]
viernes, 11 de septiembre de 2020
11 de septiembre. DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA. EMMA NICOLAY DE CAPRILE
11 de septiembre. DÍA DE TODAS Y TODOS LOS QUE TIENEN VOCACIÓN DE DOCENTES.
EMMA NICOLAY DE CAPRILE.
martes, 8 de septiembre de 2020
FRANCISCA JACQUES. (1859-1948) EDUCADORA
FRANCISCA JACQUES. Educadora. Nació el 8 de septiembre de 1859 y falleció el 25 de diciembre de 1948. Foto personal tomada el 8 de abril de 2019